

Trece étnias distintas habitan Xishuangbanna. Entre ellas, la Dai es la más numerosa. La religión predominante es el budismo. Los templos y pagodas son parecidas a las que se encuentran en Birmania o Tailandia, lo es una razón más para que cuando se viaja por esta zona, parezca que uno se encuentra en uno de estos países del sudeste asiático, más que en China.
Con la ayuda de pinyin
¿Qué es?Es el sistema de transcripción oficial del chino mandarín. En lugar de utilizarse los símbolos chinos, se usan letras del alfabeto latino para escribir el "sonido" de las palabras chinas. Este sistema permite aprender a hablar en chino sin necesidad de aprender a la vez los caracteres chinos.
Cada carácter chino habitualmente representa una sílaba. Por ejemplo, "¿como estas?" se escribe con 3 sílabas (Ni3 hao3 ma)
你好吗Y después de mucha teoría, llega la práctica, puesto que es un idioma tonal es fundamental la buena pronunciación, por ello dedicar le tiempo y paciencia. Si teneis alguna duda sobre como pronunciar alguna palabra no dudeis de preguntar.
Si quereis oir como suena cada de las posibles sílavas que tiene el chino aquí teneis un enlace muy práctico:
http://www.hello-han.com/ch-education/yinjieku/a1.swf
Si quieres seguir aprendiendo..., pasamos a la siguiente lección: http://viajaconmiayuda.blogspot.com/2009/01/leccin-1.html
¿Quieres seguir prácticando el pinyin o los tonos?http://viajaconmiayuda.blogspot.com/2009/01/clase-de-chino.html
Siguiente lección. http://viajaconmiayuda.blogspot.com/2009/01/leccin-2.html
¿Recuerdas algunos saludos?: http://viajaconmiayuda.blogspot.com/2009/01/leccin-1.html
Siguiente lección. http://viajaconmiayuda.blogspot.com/2009/01/leccin-3.html
Para formar los números del 11 en adelante seguimos la siguiente formula:
11 a 19: Diez + (uno, dos, tres, cuatro........ nueve). Ej: 10 + 2 = 12, Shí + èr = doce
20, 30, 40.... 90: (dos, tres, cuatro........ nueve) + diez. Ej: 2 + 10 = 20, èr + shí = veinte
21 a 29: Dos + diez + (uno, dos, tres........ nueve). Ej: 2 + 10 + 2 = 22, èr + shí + èr = veintidos
¿Cómo ir a.....?, lección anterior: http://viajaconmiayuda.blogspot.com/2009/01/leccin-2.html
El Palacio, de forma rectangular, cubre una extensión de 720.000 metros cuadrados, y ocupa un tercio del eje central de ocho kilómetros de largo que dividía la antigua ciudad de Beijing. La combinación armónica de las construcciones del Palacio refleja las mejores características de la arquitectura china: el estilo majestuoso, las construcciones perfectas y la buena coordinación de las partes.
Teniendo más de 9.999 habitaciones, el Palacio Imperial es la mayor ciudad imperial y la mejor conservada de las que existen actualmente en China. El Palacio está dividido principalmente en dos partes: la Corte Exterior y la Corte Interior. Las construcciones más impresionantes son el Salón de la Armonía Suprema (Taihe Dian), el Salón de la Armonía Central (Zhonghe Dian) y el Salón de la Armonía Conservada (Baohe Dian).
El Palacio Imperial en Shenyang, hallado en el centro de la ciudad antigua de Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, noreste de China, fue construido entre 1625 y 1635, siendo la residencia de los primeros emperadores de la dinastía Qing. Tiene una extensión de 60 mil metros cuadrados, contando con 70 construcciones y más de 300 habitaciones. Su reconstrucción fue llevado a cabo entre 1661 y 1796, época en la que gobernaban los emperadores Kanxi, Yongzheng y Qianlong. La combinación de estilos arquitectónicos de las diversas étnias han, man, mongol, hui y tibetano hace el palacio ser un fruto de las culturas de múltiples étnias de China.
Los Palacios Imperiales de las dinastías Ming y Qing en Beijing y en Shenyang son las únicas construcciones imperiales chinas que se mantienen intactas hasta hoy día.
El Palacio de Verano, también llamado Jardín de la Salud y la Armonía, se ubica en el nordeste de Beijing. Es el parque imperial mejor conservado de China, que presenta a la vez la grandeza de los jardines del norte y la elegancia fina de los del sur.
Está asentado en medio de un extenso parque de 2,9 millones de m². a orillas del lago natural de Kunming. Fue originariamente construido en el año 1750 por el emperador Qianlong, y restaurado y embellecido en 1899 por la emperatríz Cixi, para la cual el Palacio servió como residencia temporal.
El Palacio goza de más de 3.000 paisajes de lagos y colinas, de jardines, y de los diferentes bloques de viviendas que tienen sendos estilos y relaciones mutuas. Aprovechan a la vez la Montaña del Oeste y la Montaña Yuquan como telón de fondo. Siendo donde se combinan las construcciones artificiales y los paisajes naturales, se califica como excelente ejemplo del arte de la jardinería.
En el valle hay nueve aldeas de la etnia tibetana, lo que dio origen al nombre del lugar. Es un lugar que brinda una oportunidad de apreciar la naturaleza en estado primigenio, donde se encuentran cumbres nevadas, lagos de aguas cristalinas, cataratas, gran variedad de vegetación, raras especies animales, como osos pandas gigantes y monos de pelo dorado.
Santuarios del Oso Panda Gigante en Sichuan
Comprende siete zonas protegidas de la Naturaleza y 9 zonas de paisajes y lugares de interés. Es la mayor zona mundial de santuarios del oso panda gigante por abarcar una superficie total de 9.245 kilómetros cuadrados, y la más concentrada porque en la misma viven más de 30% del total oso panda de todo el mundo. Además, goza de una variedad de vegetaciones naturales y un medio ambiente familiar a las selvas de la Era Terciaria.